En Morelos la artesanía es una de las fuentes de orgullo para sus habitantes y uno de sus encantos para los visitantes, puesto que no sólo existen los bellos “Cuexcomates” sino también otras artesanías elaboradas con semillas y flores, como la jamaica.
¿Cuándo se integra Xoxocotla al Mercadito Verde de Morelos?
El municipio indígena de Xoxocotla, se integrarán al Mercadito Verde Morelos, (MVM), generando una colaboración con el Club Rotario Jardines de Cuernavaca, quienes formarán parte del proyecto comprometido con el comercio local, justo y solidario.
Dichos productores se integrarán en la edición del MVM de septiembre.
¿Cuándo se llevará a cabo el Mercadito Verde con Xoxocotla?
El mercadito se llevará a cabo en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Barranca de Chapultepec, de Cuernavaca, con ocho productores que ofrecerán una variedad de derivados de la jamaica; así como artículos de cartonería mexicana, libretas, fertilizantes y antiplagas orgánicos; además de productos derivados del cacao y cacahuate.
Además habrá talleres sobre el beneficio de los temazcales; uso del cacao y elaboración de libretas hechas a partir de métodos de reciclaje, con decoración alusiva a la biodiversidad de Xoxocotla.