Esta es LA VERDAD de la COSTOSA MULTA por no resgistrar a tiempo a tus hijos y obtener el ACTA DE NACIMIENTO

Esto debes saber sobre las consecuencias de no realizar el trámite del acta de nacimiento de tu hijo recién nacido. ¿Cuál es la multa por incumplimiento?

acta de nacimiento
Crédito: Getty Images / Abraham Gonzalez Fernandez
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El acta de nacimiento es un documento oficial en México que da identidad y legalidad, en el se recaban datos personales como nombre, fecha y lugar de nacimiento, nombre de los padres, la cual sirve para realizar diversos trámites en territorio nacional.

Además, de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todo individuo tiene derecho a la identidad y por ello es imporrante su registro en los primeros meses de nacimiento.

¿Qué pasa si no registro a mi bebé en los primeros días de vida?

Debes saber que, como padres es importante que registres a tu bebé dentro de los primeros 60 días naturales al alumbramiento, es decir, en los primeros dos meses de vida, así podrá acceder a servicios médicos y tener su identidad legalmente.

En caso de que no realices este trámite, podría haber severas consecuencias como que el menor no tenga una identidad de forma legal, tampoco recibiría atención médica y en caso de deceso no lo podrán enterrar al no tener un documento que valide su identidad.

Requisitos para obtener el acta de nacimiento de un recién nacido

  1. Certificado de nacimiento emitido por el hospital o clínica de salud donde nació la persona a registrar, o por la partera debidamente registrada, constancia de parto o alumbramiento.
  2. Solicitud de registro del menor.
  3. Acta de nacimiento del padre o madre de nacionalidad mexicana. En caso de que ambos sean mexicanos se deberán presentar las dos actas.
  4. Identificación de la persona a registrar o cualquier tipo de documentación oficial que acredite su identidad.
  5. Identificación oficial vigente de ambos padres.

    Acta de matrimonio de los padres si son casados.

  6. Certificado de inexistencia cuando el menor haya nacido en otro estado a partir de los seis meses y en caso de ser nacido en Morelos a partir del año.
  7. Identificaciones oficiales de dos testigos, también deben presentarse en el Registro Civil.

¿De cuánto es la multa por no registrar a mi bebé en Morelos?

Tener una identidad como bien lo mencionamos es un derecho constitucional para todas las personas nacidas en México, la verdad, es que no existe una multa económica por realizar un registro extemporáneo ante el Registro Civil de un recién nacido.

Sin embargo, debes saber que, el acta de nacimiento es un documento oficial que dará identidad al menor, además, el registro de nacimiento es un trámite gratuito sin costo alguno, en caso de requerir una copia certificada se deberá pagar el monto indicado en la Ley de Ingresos correspondiente de cada entidad, en Morelos este 2024 tiene un costo de $104 pesos.

Te podría interesar: Esto te cuesta el trámite de reconocimiento de paternidad en Morelos

¡Mucho cuidado! Realizan delincuentes cibernéticos robos en sitios web apócrifos del gobierno

[VIDEO] Páginas fantasma en Internet... ¡Tenga mucho cuidado! Y evite ser víctima de estafas, al querer adquirir un acta de nacimiento.

  • Regional News US
×
×