Morelos tiene cosas muy únicas, ya sea la danza del chinelo, o incluso la nueva denominación de origen del mezcal. Esta es una característica especial de algunos productos, pues destacan el lugar en donde fueron fabricados, y aunque un poco más longeva, la entidad también una denominación propia dentro del sector alimenticio. El arroz de origen morelense es una realidad, por lo que este cereal es único en el mundo.
¿Pero por qué el arroz que se produce en nuestro estado tienen esta denominación exclusiva? Aquí te contamos los detalles del porqué este alimento es especial.
¿Por qué el arroz de Morelos recibe denominación de origen?
Los cultivos de arroz comenzaron a realizar en el 1836, luego de que se introdujeran las primeras semillas. Y fue por años que lograron perfeccionar diversas técnicas para su producción, lo cual ha a lo largo de los años. Debido al clima del estado y a las características del suelo, más la abundancia de agua, son los factores que influyen a que este cereal sea especial.
Sin embargo, la lucha por darle la denominación de origen inició en 1989, tras ser víctimas de productores que vendían arroz con la etiqueta “arroz tipo Morelos”. Fue hasta el 16 de febrero de 2012 que lograron obtener la protección legal necesaria.
Características del arroz con denominación de origen de Morelos
- Se cuece en menor tiempo
- Rinde más por cada porción
- El grano es visualmente más grande
- Después de cocinarse en más suave
Teomanalco: manantial de los dioses en Cuernavaca