En Australia, investigadores confirmaron el hallazgo de una abeja nativa que presenta una apariencia fuera de lo común, lo que llevó a que fuera apodada la “abeja Lucifer”. Esta especie, nombrada científicamente Megachile (Hackeriapis) lucifer, ha asombrado cientos de expertos debido a su rareza que incluyen dos pequeños cuernos en la cabeza de las hembras.
🇦🇺 | Se ha descubierto en Australia una nueva especie de abeja con “cuernos de diablo”.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 11, 2025
Los investigadores bautizaron a esta especie como “Lucifer”. pic.twitter.com/9Z6pmx8T3n
La autora principal del estudio, Kit Prendergast , explicó que el nombre que le puso a la abeja tiene un doble significado; del latín “portador de luz” y hace referencia a la apariencia “diabólica” del insecto.
¿Qué características tiene la llamada “abeja Lucifer”?
Las hembras presentan dos pequeños cuernos frontales que miden menos de un milímetro y sobresalen sobre la cabeza. Esta particularidad, sumada a su aspecto robusto, la distingue de otras especies del mismo grupo.
Investigadores explican que su función aún no está clara, aunque podría estar relacionada con su forma de alimentarse o de competir por flores y sitios de anidación.
Una especie con riesgo de desaparecer
Cabe destacar que la región donde habita la “abeja Lucifer” enfrenta una fuerte actividad minera y efectos del cambio climático que están modificando sus hábitats naturales, lo que podría comprometer su supervivencia durante los próximos años.
Mariposa Monarca: precios, lugares y cómo vivir esta aventura alada









