Desde hace años, ha circulado un rumor persistente sobre el daño que produce a la salud los envases de unicel caliente, una marca de poliestireno expandido ampliamente utilizada en la industria de la comida y la bebida. Aquí te decimos si es una realidad o no la pregunta que todos los mexicanos se hacen: ¿Por qué no calentar en unicel?
El rumor afirma que cuando se calientan en el microondas, los envases de unicel liberan sustancias tóxicas que pueden poner en riesgo la salud de las personas. Sin embargo, ¿es cierto este afirmación? En esta nota periodística, exploraremos la realidad detrás del mito del Unicel caliente.
¿Cuál es el origen de este mito sobre el unicel?
El origen del rumor es incierto, pero se cree que comenzó a circular en la década de 1990, cuando se empezó a utilizar el poliestireno expandido en la industria de los alimentos. En ese momento, algunos expertos advirtieron sobre los posibles riesgos para la salud asociados con el uso de este material, sin embargo, no había evidencia científica que respaldara estas afirmaciones.
¿Qué dicen los expertos sobre el unicel caliente?
La realidad es que el Unicel caliente es un mito. Varias organizaciones y expertos han investigado y concluido que no hay evidencia científica que respalde la afirmación de que los envases de Unicel liberan sustancias tóxicas cuando se calientan.
- La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) ha realizado estudios y concluido que los envases de EPS no liberan sustancias tóxicas cuando se calientan.
- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un estudio en 2013 que concluyó que no hay evidencia de la liberación de sustancias tóxicas en los envases de Unicel cuando se calientan.
Una empresa productora de unicel también ha realizado pruebas y asegura que sus productos cumplen con los estándares de seguridad y calidad.
Dicha empresa fue clara en su posición sobre el tema. “Nuestros productos cumplen con los estándares de seguridad y calidad más altos”, afirmó un portavoz de la empresa. “No hay evidencia científica que respalde la afirmación de que nuestros envases liberan sustancias tóxicas cuando se calientan”.
¿Con qué otros materiales puedo sustituir el unicel?
Aunque el daño de hacer uso de unicel caliente es un mito, es importante seguir los consejos de seguridad al calentar alimentos en el microondas:
- Utiliza envases seguros y aptos para el microondas.
- No sobrecalientes los alimentos.
- Asegúrate de que los alimentos estén en un recipiente seguro antes de calentarlos.
El tema sobre el daño de comer en unicel caliente es solo eso, un mito. La evidencia científica no respalda la afirmación de que los envases de Unicel liberan sustancias tóxicas cuando se calientan en el microondas. Es importante ser cautelosos y seguir los consejos de seguridad al calentar alimentos en el microondas, pero no hay razón para temer a los envases de unicel.
Te podría interesar: ¿Arroz de plástico?, Estas marcas están reprobadas
¡Cultiva tus productos en HUERTOS URBANOS! ¿Cómo hacerlos?