Solicitar un exorcismo en la Iglesia Católica en México sigue un proceso formal y discreto, priorizando el discernimiento para evitar errores. No es algo que se conceda fácilmente, ya que la Iglesia investiga exhaustivamente para confirmar si hay una infestación demoníaca real.
Aquí va un paso a paso basado en los estatutos de la iglesia católica y las prácticas locales.
¿Cuál es el proceso que se tiene que seguir para la autorizaron de un exorcismo?
Primero, un sacerdote debe acudir a a una consulta inicial. Para ello debes ir a tu parroquia más cercana o con un sacerdote de confianza en tu diócesis. Describe los síntomas, y luego el párroco evaluará si se trata de un problema espiritual menor, por lo que podría recomendar oraciones de liberación simples, confesión o bendiciones. Si sospecha algo más grave, te asignará al exorcista diocesano.
Es importante aclarar que el sacerdote o el obispo requerirá un diagnóstico de un profesional de la salud como un psiquiatra para descartar enfermedades mentales o físicas. Esto es obligatorio, ya que el 90% de los casos reportados tienen causas que derivan de una razón médica.
Finalmente, si el sacerdote lo considera necesario, envía una petición escrita al obispo de tu diócesis, a través del Vicario General o la Comisión Diocesana de Exorcismos, en donde debes incluir detalles de los síntomas, historial y evaluaciones médicas. El obispo designará al exorcista y autorizará el ritual. El proceso puede tomar semanas o meses, y no siempre se aprueba.
Noticias de Morelos: cultura, lluvias e historias que marcaron el finde