La pitaya y la pitahaya no son lo mismo y solo uno se da en Morelos; conoce sus diferencias

¿Pitahaya o pitaya? No está mal escrito, se trata de dos frutas completamente diferentes.

pitaya y pitahaya
Crédito: Imagen creada con IA
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La pitaya y pitahaya (fruta del dragón), son dos frutas tropicales consideradas exóticas y muchas veces confundidas debido a la similitud de su nombre y a que ambas pueden darse dentro del territorio mexicano, pero a pesar de las similitudes, estas frutas no son lo mismo.

¿Cuál es la diferencia entre pitaya y pitahaya?

La similitud del nombre y el hecho de que ambas sean frutos de cactáceas ayuda a la confusión entre estas dos frutas, pero diferenciarlas no será tarea difícil una vez que conozcas sus diferencias.

La pitaya, sin h, suele ser más pequeña de cáscara verdosa, amarillenta o de un tono café rojizo, tiene espinas y una pulpa blanca o rosada con semillas negras.

Por otro lado, la pitahaya o fruta del dragón, presenta una cáscara generalmente rosada o roja con escamas verdes y la pulpa puede ser blanca o roja.

¿Qué hace única a la pitaya que se siembra en Morelos?

Morelos es reconocido por la siembra de la pitaya, en el municipio de Tepalcingo, año con año se realiza una celebración donde se ofrecen variedad de productos derivados de esta fruta.

Su sabor intenso y dulce son el resultado de la cosecha en el clima cálido y de la tierra volcánica de la región y los productores de esta exótica fruta, han desarrollado técnicas para garantizar una fruta jugosa y de colores vivos.

La pitahaya, también conocida como la fruta del dragón

La fruta del dragón o pitahaya, es una fruta que se da en países de América, como en México, destaca por los beneficios que aportan al cuerpo humano y gracias a su atractivo visual, destaca en diferentes platillos internacionales.

DESCUBRE MORELOS: Producción de la pitaya

[VIDEO] Este fruto es llamativo por su color rojo brillante con un sabor dulce y refrescante, lo que la hace atractiva para el consumo.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×