Morelos es un estado que no sólo es rico en historia y cultura, pues también es conocido por tener diferentes climas y tipos de selva a lo largo de su extensión territorial. Esto abre la puerta a actividades de diferentes índoles, en donde más de uno puede divertirse.
Asimismo, lo que pocos saben es que la entidad contaba con 33 municipios hasta el 2017, cuando aprobaron la ampliación a 36 municipios debido a los nuevos territorios catalogados como municipios indígenas.
Municipios indígenas de Morelos
Morelos se convirtió en el primer estado del país en tener municipios gobernados bajo este esquema. Los municipios indígenas son:
- Coatetelco
- Hueyapan
- Xoxocotla
Municipios de Morelos que son Pueblos Mágicos
Morelos cuenta con cuatro municipios que recibieron la denominación de “Pueblo Mágico”, los cuales son:
- Tepoztlán
- Tlayacapan
- Tlaltizapán de Zapata
- Xochitepec
Lista completa de los municipios de Morelos
- Amacuzac
- Atlatlahucan
- Axochiapan
- Ayala
- Coatlán del Río
- Coatetelco
- Cuautla
- Cuernavaca
- Emiliano Zapata
- Huitzilac
- Hueyapan
- Jantetelco
- Jiutepec
- Jojutla
- Jonacatepec
- Mazatepec
- Miacatlán
- Ocuituco
- Puente de Ixtla
- Temixco
- Temoac
- Tepalcingo
- Tepoztlán
- Tetecala
- Tetela del Volcán
- Tlalnepantla
- Tlayacapan
- Tlaltizapán de Zapata
- Tlaquiltenango
- Totolapan
- Xochitepec
- Xoxocotla
- Yautepec
- Yecapixtla
- Zacatepec
- Zacualpan de Amilpas
Mujeres que fueron partícipes de la Independencia de México