¿Cuáles son los beneficios de consumir granada y mejor temporada para comerla en Morelos?

La granada ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para el cuerpo humano. Exploremos más a fondo sus características.

Granada
Getty Images/Cheunghyo
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La granada, conocida científicamente como Punica granatum, es una fruta rica en historia y valor nutricional. Sus origines se remontan a las regiones como el Mediterráneo y el Medio Oriente, mientras que su consumo ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para el cuerpo humano.

Además de su sabor único y su jugosa textura, esta fruta es una gran aliada para la salud gracias a sus antioxidantes, vitaminas y minerales. Asimismo, consumirla durante la temporada adecuada maximiza sus propiedades, convirtiéndola en una opción ideal para incluirla en tu dieta diaria.

Propiedades nutricionales y beneficios de la granada para el cuerpo humano

La granada está repleta de antioxidantes como los polifenoles y la punicalagina, que combaten el estrés oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las afecciones cardíacas. Algunos estudios sugieren que su jugo puede mejorar la circulación sanguínea y disminuir la presión arterial.

Además, es una excelente fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico; y de vitamina K, esencial para la coagulación y la salud ósea. Su contenido de fibra también favorece la digestión y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Granada
Getty Images/Dhanya Mathew/500px
Fotografía ilustrativa.

Otro beneficio destacado es su efecto antiinflamatorio, el cual es útil para aliviar dolores articulares y apoyar la recuperación muscular. La granada también contiene punicic acid, un ácido graso que puede contribuir a la salud de la piel, manteniéndola hidratada y protegida contra el daño solar.

¿Cuál es la mejor temporada para consumir granada en Morelos?

La mejor temporada para disfrutar de la granada en México, incluyendo Morelos, va de septiembre a diciembre, con su pico en octubre y noviembre. Durante este periodo, la fruta alcanza su madurez óptima, ofreciendo un sabor más dulce y una mayor concentración de nutrientes.

Aprovechar esta temporada no solo garantiza calidad, sino también un precio más accesible en los mercados locales. Para aprovechar al máximo estos beneficios, se recomienda consumirla fresca, en jugos o como complemento en ensaladas.

Bólido en Zimatlán: estruendo y resplandor causan misterio en el cielo

[VIDEO] ¿Actividad alienígena en Oaxaca? Una noche que parecía tranquila en Zimatlán de Álvarez se convirtió en tema de conversación cuando un estruendo ensordecedor y un resplandor iluminaron el cielo.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×