Estas son las personas que pueden realizar una CORRECCIÓN de la CURP en Morelos 2024 en tu representación

Estos son los pasos que debes seguir si tienes datos incorrectos en la Curp en Morelos 2024, conoce quiénes pueden acudir de manera presencial en tu representación.

curp morelos en 2024
Crédito: Getty Images / Lourdes Balduque
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque no lo creas contar con la CURP en Morelos 2024, es un documento necesario y obligatorio para todos los mexicanos, así como para las personas extranjeras que residen en el país.

La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP, es una clave alfanumérica formada por 18 caracteres, entre ellos:

  • Nombre
  • Apellido
  • Fecha
  • Lugar de nacimiento
  • Sexo
  • Datos de registro (número de acta, libro, foja, tomo, entidad o municipio)

Es importante que, si tu Curp en Morelos 2024 cuenta con algún error en cualquiera de tus datos personales o tienes más de una Clave Única de Registro de Población asociada, debes solicitar una corrección, de no hacerlo, no podrías tener beneficio de programas sociales ni realizar trámites en las dependencias de la Administración Pública.

¿Puede alguien realizar el trámite de Modificación o corrección de mi CURP?

En caso de que no puedas acudir para realizar el trámite de corrección o modificación de datos de la Curp, debes saber que sí puede acudir algún familiar en tu representación, eso sí, deberán presentar ciertos documentos para poder hacer la corrección:

  • Padre o madre
  • Tutor
  • Hijo/a
  • Cónyuge o Concubino
  • Apoderado/a
  • Hermano/a
  • Nieto/a
  • Abuelo/a
  • Bisabuelo/a

¿Qué documentos deberá llevar mi representante para modificar o corregir datos en mi CURP?

  • Padre o madre:
    Identificación oficial vigente, documento probatorio de identidad que demuestre la filiación con el interesado, en original y copia.
  • Tutor (a) o quien ejerza la patria potestad de la persona interesada:
    Identificación oficial vigente, copia certificada del acta de tutela o de la sentencia ejecutoriada de tutela o de patria potestad con la que se acredite la representación, en original y copia.
  • Hijo(a):
    Identificación oficial vigente del solicitante, documento probatorio que demuestre la filiación, en original y copia.
  • Cónyuge o concubino(a):
    Identificación oficial vigente, documento oficial que acredite el matrimonio o la constancia de concubinato, en original y copia.
  • Apoderado(a):
    Identificación oficial vigente y carta poder en original y copia (firmada por el o la otorgante, apoderado y testigos e incluir copia de las identificaciones de los firmantes.
  • Hermano(a):
    Identificación oficial vigente, documento probatorio de identidad que demuestre la filiación, en original y copia.
  • Nieto(a):
    Identificación oficial vigente, documento probatorio de identidad que demuestre la filiación, en original y copia.
  • Abuelo(a):
    Identificación oficial vigente, documento probatorio de identidad que demuestre la filiación, en original y copia.
  • Bisabuelo(a):
    Identificación oficial vigente, documentos probatorios de identidad que demuestren la filiación:

    *Acta de nacimiento del nieto(a), donde aparezca el nombre del abuelo(a) en original y copia.
    *Acta de nacimiento del abuelo(a), donde aparezca el nombre del bisabuelo(a) en original y copia.

Te podría interesar: LISTA COMPLETA de trámites donde puedes usar la LICENCIA de CONDUCIR en Morelos como identificación oficial

¿Cómo hacer una corrección de la CURP en línea?

Realizar la corrección de tu Curp de forma presencial podría parecer un trámite engorroso, para ello debes presentar tu Acta de Nacimiento y una identificación oficial con fotografía.

Sin embargo, también puedes solicitar la corrección en línea de manera gratuita.

  1. Enviar un correo electrónico a la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), de la Secretaría de Gobernación: tramitecurp@segob.gob.mx.
  2. Describir el trámite que requieres, “Obtención o corrección de CURP”, detallando las imprecisiones o datos incorrectos.
  3. Proporcionar un número telefónico de contacto y adjuntar la documentación:
  • Copia certificada de su Acta de Nacimiento o Carta de Naturalización, según corresponda.
  • Identificación oficial con fotografía y firma: pasaporte, credencial para votar, licencia para conducir o cédula profesional.
  • Comprobante de CURP obtenido en la página https://www.gob.mx/curp/, si se está solicitando su corrección.

Te podría interesar: CURP Online: ¿Sabes cómo tramitarla, cuánto cuesta y qué validez tiene?

¡Mucho cuidado! Realizan delincuentes cibernéticos robos en sitios web apócrifos del gobierno

[VIDEO] Páginas fantasma en Internet... ¡Tenga mucho cuidado! Y evite ser víctima de estafas, al querer adquirir un acta de nacimiento.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×