¡Impresionante! ¿Cuándo y cómo observar el Día sin Sombra 2025 en Morelos?

Estamos cerca de ser testigos del Día sin Sombra 2025, en este mes de mayo apreciaremos la mecánica celeste del planeta. ¿Cuándo y cómo verlo en Morelos?

sin sombra morelos.jpg
Luis Alvarez/Getty Images
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Te imaginas un Día sin Sombra?, este 2025 se va a convertir en una realidad, ya que podrá ser apreciado en distintas partes de la República Mexicana y por ello, te decimos cuándo y cómo puedes verlo en Morelos.

Este fenómeno nos da la oportunidad de apreciar de forma directa la relación dinámica que existe entre el planeta Tierra y el Sol, por lo que podremos darnos cuenta cuando no haya sombras.

Sigue leyendo: ¡Un espectáculo! ¿Cuándo inicia la Temporada de luciérnagas 2025 y dónde verlas en Morelos?

¿En qué ciudades se va a observar el Día sin Sombra 2025 en México?

El Día sin Sombra ocurrirá cuando el Sol alcance su punto más alto en el cielo, es decir, que esté directamente sobre nuestras cabezas, a lo que se llama la posición cenit.

Como resultado, los objetos verticales, como lo son los postes o los árboles, van a experimentar una reducción o incluso la eliminación total de sus sombras. Este evento será visible únicamente en la franja geográfica que comprende entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio.

El Día sin Sombra 2025 se podrá observar el distintas partes, pero hay algunas ciudades que serán privilegiadas, ya que podrán verlo en todo su esplendor y se trata de las siguientes:

  • Mérida, Yucatán
  • Cancún, Quintana Roo
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
  • Ciudad de México
  • Villahermosa, Tabasco

¿Cuándo y cómo observar el Día sin Sombra en Morelos?

Las fechas en las que se llevará a cabo el Día sin Sombra 2025 va a ser distinto en cada lugar, por ello, te especificamos cuando podrás observalo en Morelos.

En el municipio de Cuernavaca y otras zonas del centro del estado de Morelos, el Día Sin Sombra estaría ocurriendo en las siguientes fechas:

  • Entre el 16 y 18 de mayo
  • Entre el 25 y 27 de julio

Las recomendaciones para observar este evento celeste, es en un horario alrededor de las 12:59 p.m. (hora local), que es cuando el Sol alcanza su punto más alto.

Posteriormente, coloca un objeto vertical, como un palo, botella o incluso tú mismo y observar como la sombra deja de ser visible. Es importante que busques un lugar abierto y usar protección solar.

Te podría interesar: ¡Mal rato! Acosador de Jennifer Aniston se presenta casi desnudo en el juzgado

JUSTO EN EL BLANDO: Vecinos exigen reparación de socavón y camellón en Jiutepec

[VIDEO] En calle La Cerillera, Jiutepec, un socavón dejado por trabajadores del agua lleva 20 días sin arreglarse. Habitantes piden respuesta urgente a autoridades.

  • Regional News US
×