Eclipse lunar 2025: ¿dónde será visible la Luna de Sangre HOY 7 de septiembre?

Esta noche se vivirá un eclipse total de Luna, conocido como Luna de Sangre, que además coincidirá con la llamada Luna de Maíz

Eclipse lunar 2025 ¿a qué hora y cómo ver la Luna de Sangre en Morelos.
Foto: Canva
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Este domingo 7 de septiembre de 2025 el cielo regalará un espectáculo astronómico único: un eclipse lunar total que teñirá de rojo la superficie del satélite natural, conocido como “Luna de Sangre”. El fenómeno tendrá una duración de cerca de 82 minutos, lo que lo convierte en uno de los más largos de la década.

Sin embargo, en México (incluido Morelos) la Luna estará por debajo del horizonte en todo el desarrollo del evento, por lo que no será visible este fenómeno. En cambio, el eclipse podrá apreciarse en su totalidad desde Asia, África, Europa y Australia, siempre que las condiciones del clima lo permitan.

¿Por qué no será visible en México?

Todas las fases de este fenómeno, desde el inicio penumbral hasta la totalidad, suceden durante el día, entre las 09:28 y las 14:55 horas, periodo en el que el satélite permanece por debajo del horizonte.

Por esa razón, en Morelos y en el resto del país no se podrá apreciar la Luna de Sangre. Solo en regiones del hemisferio oriental, como Europa, Asia, África y Oceanía, será visible el tono rojizo característico del eclipse.

¿Cómo ver EN VIVO el eclipse Luna de Sangre desde México?

Aunque el fenómeno no será visible en el cielo mexicano, existe la posibilidad de seguirlo en transmisiones en vivo. La NASA y distintos observatorios internacionales transmiten el eclipse lunar total a través de sus plataformas oficiales y canales de streaming.

De esta forma, desde México se podrá apreciar el cambio de tonalidad rojiza de la Luna en tiempo real, tal como se verá en otros países donde sí está presente sobre el horizonte.

La Luna de Sangre y su coincidencia con la Luna de Maíz

Este eclipse coincide con la Luna llena de septiembre, también llamada Luna de Maíz, este fenómeno astronómico si será visible en México desde las 18:09 horas, alcanzando su máximo esplendor alrededor de las 21:30 horas. Durante esa jornada, el satélite natural mostrará un tono más intenso y brillante debido a su posición en el firmamento.

¿Por qué se cree que la luna llena trae mucha energía?

[VIDEO] Fluye con la Luna.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×