El mes de septiembre traerá consigo la llamada Luna de Maíz también conocida como la Luna de la Cosecha; una de las lunas llenas más significativas del calendario lunar, vinculada tradicionalmente con el inicio de las cosechas. Este fenómeno podrás apreciarlo a simple vista en gran parte del territorio mexicano.
De acuerdo con astrónomos, la Luna de Maíz alcanzará su punto máximo de iluminación en la primera semana de septiembre. Siendo visible desde cualquier estado del país, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, ofreciendo un espectáculo brillante y de gran interés para los observadores del cielo.
¿Cuándo será la Luna de Maíz en México?
La Luna de Maíz podrá observarse la noche del domingo 7 de septiembre de 2025, desde las 18:09 horas, alcanzando su máximo esplendor alrededor de las 21:30 horas. Durante esa jornada, el satélite natural mostrará un tono más intenso y brillante debido a su posición en el firmamento.
¿Dónde se podrá ver la Luna de Maíz en México?
Este evento será visible en todo México. Además, no requieres de equipo especial para contemplarlo, aunque en zonas rurales y alejadas de la contaminación lumínica la experiencia será mucho más clara. Municipios con cielos despejados en estados como Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas ofrecen algunos de los mejores escenarios para su observación.
¿Por qué se le llama Luna de Maíz?
El nombre proviene de las tradiciones agrícolas de comunidades indígenas en Norteamérica, que vinculaban esta luna llena con el periodo de cosecha del maíz. Con el tiempo, el término se popularizó y hoy en día forma parte de los fenómenos astronómicos más reconocidos de septiembre.
¡Y retiemble en sus centros la tierra!