Recién llegamos a la mitad de este 2025 y en medios internacionales y redes sociales, se ha comenzado a difundir versiones inquietantes sobre un posible “fin del mundo” para finales del mismo. Algunas se basan en supuestas profecías de Baba Vanga y Nostradamus; otras, en la posición crítica del Reloj del Apocalipsis, que este año se fijó a solo 89 segundos de la medianoche, la cifra más cercana a una catástrofe global en su historia.
Aunque muchas de estas versiones carecen de base científica, el ambiente de tensión internacional, los conflictos armados y las advertencias sobre inteligencia artificial o cambio climático han dado fuerza a estos rumores. Aquí te explicamos qué hay detrás de esta alarma y por qué el 2025 se ha convertido en un año de alto riesgo simbólico para el planeta.
What are you doing in this situation? pic.twitter.com/IYNI9PAT0U
— No Context Brits (@NoContextBrits) July 13, 2025
¿Qué profecías existen sobre el fin del mundo en 2025?
Una de las más mencionadas es la de Baba Vanga, la mística búlgara fallecida en 1996, a quien se le atribuye haber predicho una guerra devastadora en Europa en 2025 que marcaría “el principio del fin”. También se ha vinculado a Nostradamus, con textos vagos sobre una supuesta “gran batalla global” en este periodo, aunque no hay fechas precisas.
A esto se suman predicciones de psíquicos contemporáneos como Athos Salomé y Nicolas Aujula, quienes han hablado de colapsos naturales, pandemias y crisis políticas graves. Estas visiones han ganado visibilidad por el contexto mundial actual, aunque no cuentan con ningún respaldo empírico ni validación oficial.
Si bien, son profecías, mucha gente toma esto como señales de tras los hechos actuales que ocurren en el mundo:
- La guerra entre Ucrania y Rusia
- El conflicto EE.UU e Israel – Irán
- El avance descontrolado de la inteligencia artificial
- Incendios, inundaciones, tormentas extremas y sequías están afectando regiones en simultáneo
- Temperaturas extremas en todo el mundo
- Aumento de sismos, volcanes y actividad solar
¿Qué significa el Reloj del Apocalipsis y por qué preocupa?
El Reloj del Apocalipsis no es una profecía, sino una herramienta simbólica creada en 1947 por científicos del Boletín de los Científicos Atómicos para representar qué tan cerca estamos de una catástrofe global. En enero de 2025, el reloj fue ajustado a 89 segundos para la medianoche, el punto más cercano desde su creación.
Esta medición refleja el avance de amenazas como la guerra nuclear, el cambio climático y el desarrollo descontrolado de tecnologías como la inteligencia artificial. ¡Ojo! Este conteo no indica que el mundo terminará en una fecha específica, pero sí es una llamada urgente a tomar acciones preventivas.
¿Qué dicen los expertos sobre estas predicciones del fin del mundo?
La comunidad científica ha sido clara: no existe ninguna evidencia real de que el mundo termine en 2025. Los rumores y profecías circulan cada cierto tiempo, muchas veces alimentadas por crisis reales, pero no tienen sustento físico, astronómico ni geopolítico directo.
Lo que sí es importante destacar es que estamos atravesando un periodo crítico en términos de sostenibilidad ambiental, conflictos armados y desarrollo tecnológico acelerado. Más que un “fin del mundo”, los expertos hablan de riesgos acumulativos que requieren atención inmediata para evitar colapsos en distintas áreas del sistema global.
Así que puedes estar tranquilo; este 2025 no será el fin del mundo, al menos no según la ciencia ni la evidencia real disponible hasta ahora.
¿Qué pasaría si cae un asteroide en la tierra?