La historia siempre ha estado llena de conflictos bélicos que han traído gran cantidad de muertes y la destrucción de diversas ciudades; y uno de estos eventos fue precisamente la Segunda Guerra Mundial, pues fue un acontecimiento muy catastrófico y terrible en todo el mundo.
Gracias a esta guerra es que aún hay miles de bombas enterradas a lo largo del continente europeo, y años después aún presentan un peligro para la población de aquel continente.
Seguir leyendo: ¿Lo sabías?; Descubre qué es y para qué se utiliza el teléfono rojo
Bombas de la Segunda Guerra Mundial aún no detonan en su totalidad
Fue entre los años de 1939 y 1945 cuando el conflicto bélico más grande la historia se suscitó: la Segunda Guerra Mundial. Esta disputa trajo miles de muertes, e incluso la división de un mismo país.
Durante el tiempo que duró esta guerra se utilizaron miles de bombas, las cuales eran lanzadas para destruir ciudades, estaciones de trenes y fábricas, pues la estrategia era disminuir la población, así como cortar la comunicación entre los territorios. Pero hubo diversos artefactos que no pudieron explotar en su momento, y que al día de hoy siguen escondidos entre la mancha urbana.
En París, tuvieron que suspender los trenes qué van a Londres porque se encontraron una bomba de 500 kilos de la segunda guerra mundial entre las vías
— ElBuni (@therealbuni) March 7, 2025
Taba durmiendo la loca pic.twitter.com/qLfZ1gfVI9
Estas bombas que aún no detonan son un problema para la población, pues en cualquier momento se puede activar, como por ejemplo en la remodelación de algún espacio público, o la construcción de casas o fábricas.
Recientemente, una bomba de 500 kilogramos fue descubierta en la estación de trenes Gare du Nord de París, lo que obligó a que se realizara un cierre de manera temporal, ya que se estima que hay entre 135 y 270 mil de explosivos sin estallar.
Te podría interesar: ¡Qué fuerte! Pasajero de avión muerde a otra persona en pleno vuelo
Cientos de personas se reúnen en Cuernavaca para unirse al luto nacional por los hallazgos en Teuchitlán