Los capibaras, también conocidos como carpinchos, se han vuelto virales por su carácter tranquilo y tamaño peculiar. Sin embargo, en México su tenencia como mascota está regulada. Aunque no está prohibido, sí requiere autorización y trámites ante instancias ambientales.
Al tratarse del roedor más grande del mundo, su manejo implica ciertos requisitos de cuidado y espacio. Además, la ley mexicana los clasifica como especie exótica, lo que exige la acreditación de su procedencia legal para evitar el tráfico ilegal.
Te puede interesar: [VIDEO] ¿Son tan tiernos como parecen? Capibara ataca a joven en Colombia y el video se vuelve viral
¿Qué permisos se necesitan para tener un capibara en México?
Para poseer legalmente un capibara como mascota, es necesario tramitar un permiso ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Este trámite tiene como objetivo verificar que el ejemplar provenga de un criadero autorizado y que el propietario pueda ofrecerle condiciones adecuadas.
Entre los documentos solicitados se encuentran:
- Identificación oficial (INE)
- Comprobante de domicilio
- Documentos que acrediten la compra legal del capibara
- Cartilla médica del animal
- Carta compromiso de cuidado responsable
El trámite no tiene costo, pero la falsificación o ausencia de estos documentos puede acarrear sanciones legales.
¿Qué pasa si tienes un capibara en México sin permiso?
Las sanciones por tenencia ilegal de fauna exótica como el capibara pueden ir desde multas económicas de hasta 7 millones de pesos hasta penas de prisión de uno a nueve años, dependiendo de la gravedad del caso.
Además de las repercusiones legales, las autoridades pueden decomisar al animal si no se acredita su origen legal o si no se demuestra que recibe cuidados adecuados.
¿Qué debes saber antes de adoptar un capibara?
Tener un capibara como mascota no es como tener un perro o un gato. Se trata de un animal que necesita condiciones específicas como espacios amplios con acceso a cuerpos de agua, compañía de otros ejemplares (son animales sociales), dieta basada en pasto fresco, frutas y vegetales y atención veterinaria especializada en fauna silvestre.
Seguir leyendo: México vivirá un día sin sombra y Morelos será parte del fenómeno
¡Lava tus verduras correctamente y evita enfermedades! Sigue estos sencillos pasos