Los pasatiempos reflejan los gustos que tiene cada persona, pues son un espejo de las preferencias que tenemos. Además, tener un hobby es bueno para nuestra recreación como personas.
Uno de los pasatiempos más comunes es la filatelia, y aunque parezca un nombre extraño, seguramente más de una vez has escuchado hablar de él.
Seguir leyendo: ¿Precio exagerado? Moneda de un peso tiene un precio de hasta un millón; El diseño cuenta con un presidente que era admirado por Napoleón
¿Qué es la filatelia?
La filatelia es el arte y la práctica de coleccionar, estudiar y clasificar sellos postales, así como otros materiales relacionados, como sobres, matasellos y tarjetas postales.
En México, por ejemplo, los sellos conmemorativos suelen destacar la riqueza cultural, como el Día de Muertos o figuras históricas.
¿Cuál es el origen de la filatelia?
La filatelia nació en 1840 con la emisión del “Penny Black”, el primer sello postal en Reino Unido. Desde entonces, se ha convertido en una afición global que fomenta el aprendizaje sobre geografía, arte e historia.
Los filatelistas analizan detalles como el diseño, la impresión, los errores de emisión o la rareza de los sellos, lo que puede darles un alto valor económico o sentimental. Además, la filatelia promueve la preservación de documentos históricos y el intercambio cultural a través de exposiciones y clubes.
En la actualidad, la filatelia también se adapta a la era digital, con plataformas en línea para intercambiar sellos y catálogos virtuales. Para iniciarte, basta con adquirir sellos en oficinas postales, ferias o tiendas especializadas, y organizarlos con álbumes y herramientas como pinzas filatélicas.
Te podría interesar: ATENCIÓN COLECCIONISTAS: Habrá monedas conmemorativas del Mundial 2026 en México
¿Quieres atraer abundancia? Un ritual poderoso en esta Luna Llena