¡Que no se te pase! HOY 30 de septiembre es el último día para configurar el MTU

Este martes 30 de septiembre de 2025 será el último día para poder configurar el Monto Transaccional del Usuario. ¡Así puedes configurar el MTU!

MTU
Fotografía ilustrativa.|Getty Images/Catherine Falls Commercial
Compartir nota

El Monto Transaccional del Usuario, abreviado como MTU, entrará en vigor a partir del 1 de octubre de este 2025. Esta nueva iniciativa busca darle mayor seguridad a las personas a la hora de hacer diferentes transacciones bancarias en línea con el fin de evitar fraudes y robos digitales.

Es por ello que cada persona debe configurar este apartado con el fin de poder recibir y enviar transacciones con un límite en especifico, y de no hacerlo, sus operaciones se verán entorpecidas. A continuación, explicaremos algunas dudas puntuales sobre el MTU.

¿Qué pasa si no configuró un montó específico?

Cabe recalcar que no existe una multa por no configurar el MTU, por lo que de no hacerlo, no tendrás represalias con las autoridades. Sin embargo, tus operaciones son las que tendrán problemas, pues el banco de tu elección fijará un monto automático, el cual será de 12 mil 500 a 12 mil 800 pesos.

En caso de que esto suceda, no podrás enviar o recibir dinero por arriba de la cantidad antes señalada. Si eres una persona que suele hacer movimientos más grandes, tendrás que ajustar tu monto a tu elección.

¿Es obligatorio activar el MTU?

De momento, si no haces movimientos de mayor cantidad que la automática fijada, no es obligatorio. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, el MTU será obligatorio para todos los usuarios. Asimismo, de continuar con la misma situación, el banco lo hará.

¿Cómo activar el MTU?

  • Desde tu aplicación bancaria, ingresa con tus datos o de manera biométrica.
  • Selecciona “Configuración”.
  • Haz click en “Límite de operaciones”.
  • Elige un monto máximo, este puede ser por día o mes.
  • Confirma con clave o token. ¡Listo! Estará configurado tu MTU.

Rescatan a caballo herido en camino hacia Amatlán, Tepoztlán

Contenido Relacionado