El MTU, o Monto Transaccional del Usuario, es una medida que tiene como objetivo darle más seguridad a las transferencias bancarias, pagos y otros movimientos en línea, el cual entrará en vigor el próximo miércoles 1 de octubre de 2025. Sin embargo, para muchas personas han surgido diversas dudas sobre su funcionamiento, cómo se configura, o si hay sanciones por no tenerlo activado.
A continuación, contestaremos todas estas incógnitas para los usuarios bancarios que acostumbran a realizar transacciones en línea.
¿Qué es el MTU y cómo funciona?
Como te lo contamos anteriormente, el MTU es una nueva medida de seguridad bancaria en línea que le permitirá a las personas establecer un límite máximo de dinero para sus operaciones bancarias electrónicas. Cabe recalcar que cada usuario podrá configurar el monto máximo que desea tener con base en sus ingresos.
El no tenerlo activado con el monto adecuado puede afectar en distintas maneras, pues al excederse la cantidad establecida, no podrán recibir dinero, o realizar transferencias, pagos de servicios y más.
¿Cómo configurar el monto máximo de transacciones en las aplicaciones bancarias?
- Ingresa desde tu celular a la aplicación del banco de tu preferencia con tu usuario y contraseña, o con los datos biométricos como huella digital o reconocimiento facial. También puedes hacerlo desde una computadora.
- Busca el apartado de “Configuración” y selecciónalo.
- Haz click en “Límites de operaciones”.
- Elige el monto máximo por operación. Este puede establecerse por día o mes.
- Confirma tu selección con tu clave, código de verificación o token.
¡Listo! De esta manera tendrás configurado y activado el MTU.
¿Existe alguna sanción o multa si no tengo configurado el MTU?
No existe una multa o sanción económica como tal. Sin embargo, de no establecer un monto máximo, el banco lo hará de manera automática, el cual oscila entre los 12 mil 500 y 12 mil 800 pesos. En caso de no configurarlo y que las transacciones sean mayores al monto establecido, estas serán rechazadas.
Cuando la juventud ya no es sinónimo de felicidad: Esto revela la OMS