Una fecha para reconocer la importancia de este medio de comunicación para más de 70 millones de personas sordas en el mundo. Lejos de ser solo un conjunto de gestos, las lenguas de señas transmiten identidad, historia y valores de la comunidad sorda, funcionando como pilares de su cultura.

Algo que pocos saben es que no existe una lengua de señas universal: se estima que hay entre 138 y 300 diferentes, como la ASL (estadounidense), la LSF (francesa) o la Libras (brasileña), cada una con su propia gramática y expresiones únicas. Además, las señas no se limitan a las manos; las cejas, las expresiones faciales y el lenguaje corporal son tan importantes como el tono en un idioma hablado.

Aprender lengua de señas no solo abre la puerta a una comunicación más inclusiva, también acerca a un mundo rico en arte, poesía y tradiciones. Es un recordatorio de que la diversidad lingüística es también diversidad cultural.

Síguenos en nuestras redes como TV Azteca Morelos.

Sarampión: refuerzan campaña de vacunación tras brotes en Chihuahua