¿Sabes si padeces de insomnio familiar fatal? Conoce más sobre esta enfermedad mortal e irreversible del sueño

El insomnio familiar fatal, es una de las enfermedades más raras y aterradoras que afectan al ser humano, pues no tiene cura y termina con la muerte.

Insomnio familiar fatal
Fotografía ilustrativa.|Getty Images/Ekaterina Goncharova
Compartir nota

El insomnio familiar fatal (IFF), es una de las enfermedades más raras y aterradoras que afectan al ser humano. Fue descubierta en la década de 1980 en familias italianas y españolas, y esta patología neurodegenerativa heredada puede afecta a aproximadamente una persona por millón.

Es causada por la acumulación anormal de proteínas priónicas en el cerebro, particularmente en el tálamo, región que regula el sueño y la comunicación neuronal, llevando a las personas a un deterioro irreversible que culmina en la muerte, pues no tiene cura.

¿Qué es el insomnio familiar fatal?

El IFF es una prionopatía hereditaria, y a diferencia del insomnio común, que responde a factores psicológicos o ambientales, además de que es progresiva e intratable. Suele manifestarse entre los 30 y 60 años, afectando a hombres y mujeres por igual.

Algunos estudios han demostrado que existe una variante esporádica sin herencia familiar, pero es menos frecuente. La enfermedad avanza en diversas fases:

  • Inicial con síntomas sutiles.
  • Insomnio total.
  • Colapso neurológico.

¿Cuáles son los peligros del insomnio familiar fatal?

El insomnio crónico genera fatiga extrema, alucinaciones y deterioro cognitivo, similar a una privación de sueño prolongada que, en animales, causa la muerte. Posteriormente surge:

  • Ataxia (pérdida de coordinación motora)
  • Mioclonías (espasmos musculares)
  • Demencia rápida
  • Pérdida de peso drástica
  • Disautonomía (sudoración excesiva, taquicardia, fiebre)
  • Infecciones respiratorias por inmovilidad.

Sin un tratamiento efectivo, la esperanza de vida después del diagnóstico oscila entre los 7 meses y 6 años, con un promedio de 18 meses. Al ser hereditaria implica un 50 por ciento de riesgo para los descendientes.

¿Cómo saber si padeces insomnio familiar fatal?

Se requiere poner atención a los síntomas iniciales como astenia, ansiedad, depresión y dificultad para dormir, los cuales evolucionan a insomnio absoluto, cambios de humor y ataxia. Ante antecedentes familiares de demencia o trastornos del sueño, es importante consultar a un neurólogo. La detección temprana permite manejo sintomático como sedantes o soporte nutricional, aunque no detiene la progresión.

La medicina prehispánica

Contenido Relacionado