Hay hábitos o tics nerviosos que desarrollamos como una forma de liberar energía acumulada, pero que, sin saberlo, pueden dañar nuestro cuerpo. En Azteca Morelos te contamos cuáles son y cómo identificarlos.
Recuerda realizar respiración consciente durante al menos 3 minutos para ayudar al cuerpo a liberar tensión y regular la ansiedad.
El comportamiento de morderse los pellejos de los labios se conoce como dermatofagia, una condición que causa laceración en los labios y puede provocar infecciones si no se atiende a tiempo.
Este mal hábito está relacionado con la ansiedad, el estrés o incluso con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), aunque es importante aclarar que solo un psicólogo puede determinarlo mediante observación clínica y terapia cognitivo-conductual.
Aunque morderse los labios no parece un acto dañino, en realidad puede provocar sangrado, resequedad, dolor al hablar y dificultad para gesticular. Entre los factores más comunes se encuentran el estrés laboral, el aburrimiento y la frustración emocional, detonantes frecuentes en la vida moderna.
“Echenle ganas a la vida” Joven Venezolana se lanza de un puente en Puebla








