Una de las variantes que el campo de la medicina ha intentado explorar más a fondo y perfeccionar es la técnica de los xenotrasplantes, la cual consiste en un trasplante de de algún órgano entre distintas especies. A pesar de tener varios logros, aún no han podido esclarecer la fórmula que pueda ayudar a que este método no sea rechazado rápidamente por el cuerpo humano.
Sin embargo, ha habido avances, como el de Estados Unidos en enero del 2022 cuando lograron que un corazón de cerdo genéticamente modificado sobrevivió dos meses en un paciente. En el 2023, siguieron el mismo procedimiento con unos riñones del mismo animal a un paciente con muerte cerebral. Dichos órganos lograron funcionar un mes.
Logran realizar el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano en China
Ahora, el hito fue para médicos en China, quienes lograron un trasplante exitoso de un pulmón de cerdo genéticamente modificado en un paciente con muerte cerebral. Dicho órgano logró funcionar durante nueve días, pero comenzó a presentar un rechazo por parte del cuerpo.
Cabe recalcar que los xenotrasplantes presentan un rechazo hiperagudo, con una respuesta inmune inmediata. Luego de haber pasado 24 horas del trasplante, se podían observar signos de daño en el tejido pulmonar, y tras seis días, el rechazo de los anticuerpos era claro. Finalmente, al noveno día se decidió finalizar el procedimiento.
Conoce la producción de la pitaya en Morelos: Fruto llamativo por su color rojo brillante y sabor refrescante