El caso popular de los 90 en Estado Unidos sigue dando de que hablar, recientemente se dio a conocer que un juez de California resentenció a los hermanos Menéndez a 50 años de prisión con posibilidad de libertad condicional, luego de considerar nuevas pruebas de abuso sexual infantil cometidas por su padre, José Menéndez.
Condenados en 1996 por el asesinato de sus padres en Beverly Hills, Lyle y Erik llevan más de tres décadas en prisión. Sin embargo, una nueva revisión judicial, influida por evidencias inéditas y su buena conducta, ha abierto la puerta a una posible liberación anticipada.
🚨#AlertaADN
— adn40 (@adn40) May 14, 2025
El juez cambió la sentencia de los hermanos Menéndez, de cadena perpetua a 50 años de prisión, con lo que podrían acceder a la libertad condicional pic.twitter.com/NHkKJU48SS
Te puede interesar: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas en Haití
Nuevas pruebas de abuso cambian el rumbo del caso
La defensa presentó una carta escrita por Erik Menéndez en 1989 donde denuncia los abusos cometidos por su padre. A esto se sumó el testimonio de Roy Roselló, exintegrante del grupo Menudo, quien también señaló a José Menéndez como abusador. Estas pruebas fueron determinantes para que el juez Michael Jesic modificara la sentencia.
La Fiscalía de Los Ángeles, respaldó el fallo al argumentar que los hermanos han mostrado rehabilitación. No obstante, el nuevo fiscal Nathan Hochman se opone a su liberación por considerar que no han demostrado arrepentimiento real.
Audiencia de clemencia será en junio de 2025
Aunque ya tienen derecho a solicitar la libertad condicional, la decisión dependerá de una audiencia programada para el 13 de junio de 2025. Será entonces cuando la junta de libertad condicional y el gobernador Gavin Newsom evalúen si los hermanos cumplen con los requisitos para salir de prisión.
¿Una serie cambiaría la opinión de las autoridades?
El caso ha vuelto a captar atención pública luego del estreno de la serie Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story, reavivando el debate sobre abuso infantil, trauma y justicia. Lo que podría influenciar en la decisión final del jurado.
Seguir leyendo: Fallece José ‘Pepe’ Mujica, ex presidente de Uruguay a los 89 años
¿Alguna vez te has preguntado, por qué vivimos en alerta?