En nuestro país, tres de cada cuatro hijos de parejas separadas no reciben su pensión alimenticia, por lo que madres de la Ciudad de México tomaron cartas en el asunto y decidieron exhibir a los padres deudores en lugares públicos.
Instalaron los llamados tendederos en los sitios donde suelen acudir estos hombros; es una protesta impulsada por madres solteras para exhibir a señores que no pagan la pensión alimenticia de sus hijos e hijas.
”... parece burla porque ellos en sus redes sociales mostrando todo el tiempo que en el gimnasio, todo el tiempo en la playita, todo el tiempo de aquel lado y de verdad que no se vale...”, declaró una mujer que carga sola con la responsabilidad de sus hijos.
Buscan crear un registro nacional de deudores
En mexico 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben pensión alimentaria, estos hombres se desentienden y no cargan con los hijos e hijas.
Otra mujer acusó a su ex pareja que desde el año pasado le dejó de dar pensión para sus dos hijos de 11 y 8 años, ambos enfermos.
”... le mando recetas, le mando la lista con las consultas, le mando los medicamentos y nunca los compra, me deja en visto. Los niños le llaman todo el tiempo, todos los días le llaman y nunca le responde la llamada…".
Diana es una madre de familia que inspiró la Ley Sabina, con la que se pretende crear un registro público nacional de deudores alimentarios puntualizó:
”... esto no es un asunto de parejas, esto es un asunto de derechos de las infancias. es un problema social en este país que tiene enormes consecuencias...”.
La ley fue aprobada hace dos años en la camara de diputados y recientemente en el senado, pero aún tendrá que pasar al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación e incluye 40 restricciones para hacer cumplir sí o sí con la pensión alimenticia.