El pasado 19 de septiembre de 2025 se dio a conocer que la científica e investigadora mexicana, Julieta Fiero Gossman, murió a los 77 años de edad. Además, fue profesora de la máxima casa de estudios de México, la UNAM, y su trabajo fue ampliamente reconocido por la comunidad hispanohablante.
Entre sus máximos logros destacan:
- Premio Kalinga de la UNESCO
- Premio a la Divulgación de la Academia de Ciencias de Tercer Mundo
- Kumple Roberts de la Sociedad Astronómica del Pacífico
- Premio Sor Juana Inés de la Cruz de la UNAM
- Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Morelia
¿Quién era la reconocida investigadora Julieta Fierro Gossman?
Julieta Fierro Gossman nació el 24 de febrero de 1948 en la Ciudad de México. Egresó de la UNAM con estudios en Física y estudió una maestría en Astrofísica, y la mayor parte de su carrera trabajo para el Instituto de Astronomía en la misma universidad. A lo largo de los años enfocó su trabajo en el estudio del espacio y la formación de galaxias.
Su misión se centró en la capacidad de volver el conocimiento a una manera más didáctica, para que las investigaciones fueran fáciles de entender para todas las edades. Además publicar diversos artículos, libros y tener participación en programas de radio y televisión, formo parte de la dirección del Museo Universum, en donde impulsó proyectos alternativos.
Fotografían raro espécimen en el Himalaya: un símbolo de la biodiversidad