¿Masticas bien tu comida? No hacerlo puede causarte daños

Masticar rápido puede parecer inofensivo, pero a la larga afecta tu digestión y otras cosas.

Masticar bien
|Crédito: Getty Images / Alexander Spatari
Compartir nota

La actividad de comer es algo que todos hacemos sin pensarlo mucho, prácticamente es una acción automática como respirar o parpadear y pocas veces nos cuestionamos sobre los efectos o consecuencias de no masticar bien.

Muchas personas comen con prisa y apenas dan unas cuantas mordidas antes de pasar la comida y este hábito puede traer problemas de salud a la larga.

Los efectos de no masticar bien la comida

¿A cuántos de nosotros se nos enseñó a comer de manera correcta? Y no habló del uso de cubiertos, reglas de etiqueta o la educación de una persona sobre la mesa, sino al proceso de masticar la comida.

Una de las principales consecuencias de no masticar bien cae en la digestión y el estómago tiene que trabajar el doble para descomponer lo que tragamos a medias. Esto puede llegar a causarnos pesadez, gases, acidez y estreñimiento.

Además, el comer de manera rápida, hace que el cerebro no alcance a recibir la señal de saciedad, por lo que se termina comiendo de más.

¿Cuántas veces se debe masticar la comida?

Los expertos recomiendan que se debe masticar cada bocado entre 25 y 30 veces antes de pasarlo, así como dar bocados considerables para evitar que la boca se llene.

Masticar de manera correcta y sin prisas, ayudará a tener una mejor digestión y controlar los alimentos que consumimos y, por si fuera poco, el cuerpo aprovechará de mejor manera los nutrientes.

Los horarios de comida podrían influir en la longevidad

  • Regional News US

Contenido Relacionado