NASA descubre una nueva luna en Urano con ayuda del Telescopio Espacial James Webb

El pasado 20 de agosto de 2025, la NASA publicó en Twitter (hoy llamada X) un artículo que habla sobre el descubrimiento de una nueva luna en Urano.

Urano
Getty Images/SCIEPRO
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El pasado 20 de agosto de 2025, la NASA publicó en Twitter (hoy llamada X) un artículo que habla sobre el descubrimiento de una nueva Luna levitando a 56 kilómetros del centro de Urano. Este nuevo hallazgo se suscitó el pasado 2 de de febrero del mismo año, y tras animista diez imágenes de larga exposición que capturó el Telescopio Espacial James Webb confirmaron al satélite natural número 29 de aquel planeta.

Cabe recalcar que los científicos se mostraron sorprendidos, pues la sonda Voyager 2 sobrevoló el espacio por casi 40 años, y no fue capaz de detectarla. Asimismo, aún no ha sido bautizada, aunque todas sus lunas de Urano tienen nombres de personajes de Shakespeare y Alexander Pope.

¿Cuál es el planeta de nuestro Sistema Solar con más lunas?

A pesar de que el mulero de lunas que tiene Urano incrementó a tras el nuevo descubrimiento, ni siquiera se acerca al número total de satélites naturales que tiene un planeta dentro de nuestro Sistema Solar. Saturno cuenta con 145 lunas, de las cuales, 83 tienen nombres oficiales, mientras que el resto son provisionales, lo que lo hace el planeta con más de estos objetos en su órbita.

Mientras tanto, Júpiter ostenta el segundo lugar con 95 lunas. 79 de ellas tienen nombres oficiales, y el resto son satélites naturales provisionales.

Sergio Meléndez: de Cuernavaca al éxito en fotografía 

[VIDEO] De Cuernavaca a NY: Construir una carrera como fotógrafo requiere mucho más que talento.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×