¿Por qué en esta temporada aumentan las muertes y desapariciones de gatos en México?

Colectivos y rescatistas advierten que octubre y noviembre son los meses con más reportes de agresiones contra gatos

Por qué en esta temporada aumentan las muertes y desapariciones de gatos.
|Foto: Canva
Compartir nota

Cada año, conforme se acercan las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, organizaciones y colectivos de protección animal reportan un preocupante incremento en los casos de muerte, robo o desaparición de gatos, sobre todo de color negro. Este fenómeno, que se repite en distintas partes de México, es asociado a mitos y creencias sin sustento que los relacionan con la mala suerte o con prácticas esotéricas.

Rescatistas y activistas señalan que durante esta temporada algunos grupos o personas supersticiosas utilizan gatos en supuestos rituales o sacrificios. Aunque muchos de estos casos no llegan a denunciarse, el patrón se ha mantenido año con año.

El mito del “gato negro” y su asociación con lo sobrenatural

La estigmatización hacia los gatos, especialmente los de color oscuro, tiene origen en creencias europeas medievales que los vinculaban con la brujería o la mala fortuna. Con el tiempo, esas ideas se extendieron a distintas culturas, incluyendo la mexicana, donde aún persisten ciertos prejuicios.

Sin embargo, de acuerdo con historiadores y antropólogos; el gato fue considerado un animal protector en civilizaciones como la egipcia, y que su supuesta relación con lo maligno proviene únicamente de supersticiones sin base real.

¿Qué hacer para proteger a los gatos durante Halloween y Día de Muertos?

Colectivos recomiendan mantener a las mascotas dentro del hogar durante las noches cercanas al 31 de octubre y al 2 de noviembre, evitar dejarlas sin supervisión en patios o azoteas, y no entregarlas en adopciones durante esas fechas sin un proceso de verificación.

Además de reportar cualquier acto sospechoso o publicación violenta en redes sociales a las autoridades o refugios locales. Cabe destacar que en México el maltrato animal está penado por ley y puede implicar sanciones administrativas o cárcel según el estado.

¿Cómo se denuncia un caso de maltrato animal en Morelos?

Contenido Relacionado