Seguro has escuchado algún mito sobre las personas con cabello rojizo, o mejor conocidos como pelirrojos, y es que hoy 7 de septiembre se celebra el Día Mundial del Pelirrojo.
Las personas pelirrojas se distinguen por su cabello con un color característico no tan común.
Desde tiempos remotos se señalaba a los pelirrojos como de mala suerte o personas de mal augurio, incluso por su color de cabello han sido discriminadas.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Pelirrojo?
La celebración del Día Mundial del Pelirrrojo tiene algunos años, desde 2006 se creó esta efeméride por iniciativa de un fotógrafo.
Una actividad peculiar originó el Día Mundial del Pelirrojo, todo surgió cuando un fotógrafo convocó a los pelirrojos de todo el mundo para una reunión en la plaza de Breda en Holanda.
En todo el mundo 1 de cada 100 personas son pelirrojas, destacando países como Irlanda y Escocia con un mayor porcentaje de pelirrojos.
¿Por qué hay personas pelirrojas?
De acuerdo con los expertos una persona es pelirroja al poseer una mayor proporción de feomelanina, sustancia que define el pigmento de la piel y el cabello, específicamente los colores amarillo y rojizo.
De igual forma, la mutación del gen MC1R es la responsable que algunas personas tengan el cabello anaranjado.
Se estima que las personas pelirrojas poseen una mayor capacidad para sintetizar la vitamina D, siendo fundamental para la formación de los huesos. Por otra parte, son menos resistentes a los rayos UV y no deben exponerse tanto al sol.
A nivel mundial 1 de cada 100 personas son pelirrojas, destacando países como Irlanda y Escocia con un mayor porcentaje de pelirrojos.
Te podría interesar: ¿Rubia natural? Este es el verdadero color de cabello de Margot Robbie