El exluchador de artes marciales mixtas, Conor McGregor, sorprendió al anunciar su intención de competir por la presidencia de Irlanda. A través de un video difundido en redes sociales frente al Parlamento en Dublín, llamó a sus seguidores a presionar a concejales locales para conseguir las nominaciones que necesita y así estar en la boleta del 24 de octubre de 2025.
En su mensaje, el excampeón de UFC criticó al gobierno actual por el abandono a la infancia y advirtió que la inmigración masiva “debilita el sistema”. La noticia generó reacciones de todo tipo en la política irlandesa, donde algunos partidos ya adelantaron que no respaldarán su postulación.
Citizens of Ireland, the time for real change is now!
— Conor McGregor (@TheNotoriousMMA) September 4, 2025
As President, I will not sign any bill in law until it goes back to the people first!
If you want to see my name on the ballot for the Presidency, I urge you to contact your local county councillors today and ask them to… pic.twitter.com/LGDCSGN9vr
¿Qué necesita McGregor para ser candidato oficial?
De acuerdo con la ley electoral, cualquier aspirante a la presidencia de Irlanda requiere el apoyo de al menos 20 miembros del Parlamento o de cuatro consejos locales. Hasta ahora, McGregor no cuenta con ninguna de esas nominaciones, lo que pone en duda su participación en la contienda. Inclusive, miembros parlamentarios han calificaron su postulación como prácticamente imposible.
¿McGregor puede ser presidente? Ya hay apuestas
La noticia escaló hasta llegar a las casas de apuestas, donde colocan a McGregor como un candidato con muy pocas probabilidades de éxito. Y es que, a pesar de su popularidad como figura deportiva, su historial polémico y las recientes acusaciones en su contra, podrían frenar su aspiración presidencial.
¿Cuál es el protocolo de seguridad en gimnasios?