Cada año se lleva a cabo la celebración de Santiago Apóstol en el municipio de Jiutepec, pues es el santo patrono de la comunidad. Además de tener una iglesia en su nombre, durante estas fechas se lleva a cabo una feria en el centro, con diversas actividades programadas para honrar a la imagen cristiana que veneran.
El 24 de julio, en las calles se realiza una cabalgata guiada por diversas imágenes, mientras que las calles se iluminan con el fuego que se enciende afuera de los hogares. Estas llamas son producto del ocote, ¿pero por qué utilizan este material?
¿Por qué se quema ocote cada 24 de julio por la celebración de Santiago Apóstol en Jiutepec?
El ocote es una es una madera resinosa que puede arder fácilmente, además de que produce un aroma muy característico, y es justamente este material el que se utiliza para las luminarias de la cabalgata en honor a Santiago Apóstol en Jiutepec. Sin embargo, no es casualidad que las personas opten por este objeto para esta celebración.
De acuerdo con algunos registros, esta es una tradición cristiana que sirve para pedir por las cosechas y los buenos temporales. El fuego de las calles es una manera simbólica para representar el camino que debe seguir el santo, mientras es guiado por un caballo como es representado en la imagen. Asimismo, estas peticiones están ligadas con la prosperidad para el pueblo de Jiutepec.
¿Cuándo será la cabalgata en honor a Santiago Apóstol en Jiutepec este 2025?
- Fecha: Jueves, 24 de julio.
- Hora: 19:00 horas.
Un glaciar colapsó en Suiza y sepultó el 90% del pueblo de Blatten