Una mochila de emergencia es esencial para enfrentar inundaciones, ya que permite estar preparado para evacuar rápidamente tu hogar. Recuerda que debe ser ligera, resistente al agua y fácil de transportar.
Aquí te explicamos qué debe incluir para garantizar tu seguridad y la de tu familia.
Seguir leyendo: ¡Saca tu paraguas! HOY 15 de mayo iniciará la temporada de huracanes; Descubre cómo afectará a Morelos
¿Qué debe incluir una mochila de emergencia ante una inundación?
Asegúrate de revisar y actualizar el contenido cada seis meses. Personaliza la mochila según las necesidades de tu familia, como alimentos para bebés o equipo para personas con discapacidad.
- Documentos importantes: Copias de identificación, actas de nacimiento, escrituras y pólizas de seguro en una bolsa sellada resistente al agua.
- Suministros básicos: Agua embotellada, alimentos no perecederos como comida enlatada, y un abrelatas manual.
- Kit de primeros auxilios: Vendas, desinfectante, analgésicos, medicamentos personales y una manta térmica.
- Artículos de higiene: Toallas húmedas, gel antibacterial, jabón, cepillo de dientes, toallas femeninas, y pañales si es necesario.
- Ropa y protección: Una muda de ropa, botas y un impermeable. Incluye una linterna con baterías de repuesto y un silbato.
- Comunicación y orientación: Radio portátil, cargador de celular, mapa local y una lista de contactos de emergencia.
- Dinero en efectivo: Monedas y billetes pequeños, ya que los cajeros automáticos podrían no funcionar en una contingencia así.
Recuerda que para mayor rapidez, es mejor que coloques la mochila en un lugar accesible. Asimismo, es importante que familiarices con las rutas de evacuación de tu zona.
Te podría interesar: ¿Cómo protegerte en Morelos ante posibles emergencias por Temporada de huracanes 2025?
¿Comodidad o baile? Conoce esta curiosidad de los murciélagos