¿Sabías que tu historial de navegación puede decir más de ti que una conversación completa?
Cada clic en cada página, cada búsqueda… se guarda. Entérate por qué cuidar tu privacidad es importante.
En México, la privacidad es un derecho constitucional. Desde 2010 existe una ley que protege tus datos, se llama Ley de Protección de Datos Personales, y sí, aplica también a lo que haces en Internet.
¿Sabías que tu historial de navegación guarda todo: qué viste, cuándo lo viste, a qué hora lo viste y desde qué dispositivo. Si usas varios navegadores, cada uno tiene su propio archivo. Y aunque puedas borrarlo, la huella digital ya quedó marcada.
Y las cookies son pequeños archivos que los sitios web instalan en tu dispositivo para recordarte: tus contraseñas, carritos de compra o idioma. Pero también pueden ser usadas para seguirte sin que lo sepas. Aunque muchas son inofensivas y necesarias para navegar, otras son la puerta de entrada a ciberdelitos.
En navegadores de internet por ejemplo, si inicias sesión con tu cuentas de correo, se sincronizan todos tus historiales entre dispositivos. Conveniente, sí… pero también un riesgo si no sabes a qué le diste “aceptar”.
Por eso, conocer cómo funcionan el historial y las cookies no es opcional: es vital para cuidar tu privacidad en la web.
Biometría: La historia detrás de tu huella digital, te contamos cómo surgió