Los fenómenos astronómicos son de la devoción de muchas personas, pues algunos nos maravillan con su apariencia, y otros más nos sorprenden, pues aunque estos movimientos son fáciles de entender, el hecho de que cuerpos tan grandes se muevan a tanta distancia de lejanía es digno de sorprendernos. Desde eclipses, lluvia de estrellas o fases lunares, todos tienen una belleza única.
Es justamente este último en el que indagaremos más, pues aunque es muy poco conocida, existe una Luna Negra. Checa estos datos fascinantes sobre este evento con muy poca popularidad.
¿Qué es la Luna Negra?
La Luna Negra ocurre cada 33 meses, y como su nombre lo indica, es lo contrario a la Luna Llena. Este fenómeno ocurre en el inicio del ciclo lunar, y es provocado debido a que la cara iluminada de este satélite apunta hacia el Sol, por lo que la parte que podemos ver en la Tierra se esconda entre la penumbra.
¿Cuándo podrá verse otra Luna Negra en Morelos?
La última Luna Negra que pudo verse en Morelos fue el pasado 23 de agosto de 2025, y para el 20 de agosto del 2028, esta posición del satélite natural en la Tierra se hará presente nuevamente.
¿Señales de vida extraterrestre? Captan supuestos avistamientos OVNI