Nawat Itsaragrisil nació en Bangkok, Tailandia, el 10 de agosto de 1965. Inició su carrera como presentador de televisión, productor y empresario, enfocado en la industria del entretenimiento y los medios de comunicación.
En 2025, Nawat adquirió la licencia de Miss Universe Thailand y fue nombrado Director Ejecutivo del certamen Miss Universe. Sin embargo, su figura pública se ha construido a través de múltiples controversias que han generado debate internacional.
La cultura en Tailandia, generalmente mantiene un liderazgo que se caracteriza por un estilo paternalista y jerárquico, con un fuerte énfasis en el respeto a la autoridad, la comunicación indirecta y el mantenimiento de la armonía grupal.
Nawat Itsaragrisil ha estado envuelto en diversas polémicas por sus comentarios ofensivos hacia concursantes de certámenes de belleza. En 2016 fue criticado por decirle a Miss Islandia que “estaba demasiado gorda”, en 2022 descalificó a Miss Vietnam por su físico y ha sido señalado por prejuicios hacia participantes filipinas. Más recientemente, en noviembre de 2025, insultó a Miss México, Fátima Bosch, llamándola “cabeza hueca” tras un malentendido con la organización mexicana de Miss Universe.
La marca Miss Universe ha gestionado la crisis de imagen. Raúl Rocha, director nacional de México, emitió un comunicado en redes sociales señalando que Nawat “olvidó ser un excelente anfitrión y representante de la organización”, rechazando cualquier tipo de abuso de autoridad o comunicación inapropiada hacia la delegada mexicana.
“Debería ser una plataforma para el empoderamiento, no para el acoso”, comentaron muchos fans de este certamen.
Ante los hechos también se revela una estrategia mediática: Nawat se ha convertido en un personaje deliberadamente provocador, un villano funcional dentro de una industria que busca mantenerse relevante ante los movimientos de body positive y las nuevas discusiones sobre los estándares de belleza.
Así detuvieron una explosión de una pipa en Brasil








