¿Qué significa la “regla de los tres muertos” en el mundo del espectáculo?

Con la partida de dos leyendas del entretenimiento como Hulk Hogan y Ozzy Osbourne, resurge una de las supersticiones más comentadas del medio

Qué significa la “regla de los tres muertos”.
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En menos de una semana, el mundo del espectáculo quedó sacudido por dos pérdidas que impactaron a muchos; hablamos del icónico vocalista de Black Sabbath, Ozzy Osbourne y la leyenda de la lucha libre mundial, Hulk Hogan. Ambos fallecieron con apenas días de diferencia y aunque sus muertes no están relacionadas, en redes sociales volvió a circular la creencia de la famosa “regla de los tres muertos”.

Esta teoría/creencia se trata de una superstición popular que sugiere que cuando una celebridad muere, otras dos figuras del entretenimiento le seguirán en poco tiempo. Aunque no tiene una base científica como tal, esta idea se repite cada vez que ocurren muertes consecutivas de personajes famosos.

¿De dónde surge la “regla de los tres muertos”?

El concepto se volvió frecuente en el siglo XX, cuando muertes cercanas de celebridades como Elvis Presley, John Lennon o Michael Jackson generaban cobertura mediática al ver que varios fallecimientos coincidían en semanas o días, por lo que nació la teoría de una “regla de tres”, como si fuera una constante inevitable.

A lo largo del tiempo, esta idea ha sido reforzada por momentos en los que efectivamente fallecen figuras del espectáculo de forma consecutiva, aunque en contextos totalmente distintos y sin relación alguna.

¿Es real la “regla de los tres muertos” o solo una coincidencia?

Si bien, científicamente no existe una hipótesis valida, la “regla de los tres muertos” se debe a una mera coincidencia que responde a un fenómeno psicológico conocido como apofenia (la tendencia humana a ver patrones donde no existen). A esto se suma la alta visibilidad de las figuras públicas y la rapidez con la que la información circula en redes sociales.

Así que, aunque la muerte de Ozzy y Hogan conmocionó a millones de personas en el mundo, no hay ninguna lógica detrás de pensar que “falta uno”. Pero la superstición continúa, alimentada por la historia, la cultura pop y el poder del entretenimiento.

Katya Echazarreta; primera mujer mexicana en viajar al espacio

[VIDEO] Con inteligencia, fuerza y valentía, Katya Echazarreta cuenta cómo logró llegar a la NASA, fue seleccionada entre 7 mil aspirantes de 120 países.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×