¿Quién fue Manuel de la Borda y qué hizo en Cuernavaca?

Sacerdote, botánico y soñador: el hombre que trajo un pedazo de Versalles a tierras morelenses

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Dicen que Cuernavaca guarda secretos en cada rincón, y uno de ellos está ligado al legado de Manuel de la Borda, una figura clave en la historia del estado. Hijo del acaudalado minero José de la Borda, este hombre no solo destacó por su vida religiosa, sino por su visión cultural y naturalista que transformó para siempre la capital morelense.

Inspirado por los jardines europeos, mandó construir un espacio majestuoso en pleno corazón de Cuernavaca: el Jardín Borda. Este sitio no fue solo un capricho estético. Con plantas exóticas traídas desde Asia por la Nao de China, se convirtió en un jardín botánico con alma mexicana.

A lo largo del tiempo, ha sido hotel, casa de descanso, espacio de poder, arte y política. Por ahí pasaron personajes históricos como Maximiliano y Carlota, Porfirio Díaz, Madero, Zapata, Diego Rivera y hasta Genovevo de la O.

¿Por qué la sobrepoblación es un problema en la actualidad?

[VIDEO] ¿Te imaginas compartir el mismo espacio, agua y comida con 8 mil millones de personas? Actualmente, Morelos también enfrenta los retos de la sobrepoblación.

Contenido Relacionado
×
×