¿Temporada de lluvias en Morelos? Aleja a los mosquitos de tu hogar con estos remedios caseros

Combina estos remedios caseros con el uso de mosquiteros y elimina agua estancada para prevenir la reproducción desmedida de mosquitos.

Mosquitos
Pixabay/WikiImages
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Los mosquitos pueden ser una molestia durante las noches, pero también representan un peligro para sociedad en general, pues son el animal que más muertes causa cada año alrededor del mundo.

Afortunadamente, existen remedios caseros efectivos para poder erradicarlos o alejarlos sin tener que recurrir al uso de químicos.

Seguir leyendo: ¡Originarias del estado! Estas son algunas especies de plantas que son endémicas de Morelos

Remedios caseros para ahuyentar a los mosquitos

A continuación, te compartimos opciones naturales y accesibles para proteger tu hogar de los mosquitos.

Aceites esenciales: Mezcla 10 gotas de aceite de eucalipto, citronela o lavanda con 50 mililitros de agua en un atomizador, y después, rocía en cortinas, ropa o esquinas. Estos aromas repelen mosquitos de forma natural.

Vinagre y limón: Coloca un recipiente con vinagre blanco con unas rodajas de limón cerca de ventanas. El olor ácido disuade a los mosquitos. Se recomienda que cambies esta combinación cada dos días.

Mosquitos
Pixabay/HimasRafeek
Fotografía ilustrativa.

Plantas repelentes: Cultiva albahaca, romero o menta en macetas cerca de las entradas de tu hogar. Sus aromas son desagradables para estos insectos.

Trampa casera: Mezcla 100 mililitros de agua, 50 gramos de azúcar morena y 1 gramo de levadura en una botella cortada. Los mosquitos son atraídos por el dióxido de carbono y quedan atrapados.

Velas de citronela: Enciende velas caseras con cera y unas gotas de aceite de citronela en áreas abiertas. Son ideales para colocarlas en terrazas o incluso en los jardines.

Estos remedios son económicos y fáciles de implementar. Sin embargo, combina su uso con mosquiteros y elimina agua estancada para prevenir la reproducción de mosquitos.

Te podría interesar: ¿Existen creencias o mitos locales relacionados con las chicharras en Cuernavaca?

¿Qué pasa cuándo nos abrazan? Descubre cómo reacciona el cerebro ante esta muestra de cariño

[VIDEO] Desde que nacemos, el tacto es nuestro primer lenguaje. Es la forma más primitiva, y poderosa, de tener una conexión. Así reacciona el cerebro ante un abrazo.

  • Regional News US
×