¿Sabías que el arte también puede enfermar?

Durante siglos, artistas de renombre dieron vida a obras inmortales... y, sin saberlo, también firmaban su sentencia de salud.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Pintores como Van Gogh, Rembrandt o Goya pudieron haber padecido saturnismo: una intoxicación crónica provocada por el contacto constante con pigmentos que contienen un metal pesado hoy prohibido.

Este veneno silencioso, que antiguamente se conocía como “Saturno”, se acumulaba en el cuerpo afectando el cerebro, los riñones y el sistema nervioso. Los síntomas eran sutiles al inicio: estreñimiento, dolor abdominal, dolores de cabeza… pero podrían escalar hasta provocar cambios severos de personalidad y pérdida de memoria.

La exposición ocurría sin que los artistas lo notaran: al moler los pigmentos, al pintar, incluso al tocar las telas. En aquellos tiempos, la pintura a base de aceite con metales pesados era la norma.

Hoy, este tipo de compuestos están prohibidos en buena parte del mundo, aunque aún persisten focos de riesgo, sobre todo en comunidades donde las regulaciones son laxas o se restauran obras antiguas sin protección adecuada.

La historia del arte también es una historia de sacrificios invisibles. Y muchas veces, el precio fue la salud de quienes nos regalaron belleza.

Síguenos en nuestras redes sociales y comparte esta historia. En TV Azteca Morelos conectamos con el arte, la ciencia y la salud. Sé parte de nuestra comunidad digital.

IA barroca: la nueva fiebre de memes surrealistas

[VIDEO] ¡Cuidado con lo que deseas… si hay una IA escuchando! Conoce cómo puedes hacer tu propio meme y reírte de tus tragedias.

Contenido Relacionado
×