Sargazo en las playas de México: Todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno

Diversos estudios sugieren que el crecimiento acelerado del sargazo en las playas de México se debe a la combinación de diversos factores del mar.

Sargazo
Créditos: X Mayra Elizondo C/@MayraElizondoC
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Históricamente, el sargazo se concentraba en el “Mar de los Sargazos”, una vasta región del Atlántico Norte conocida por sus acumulaciones flotantes. Sin embargo, desde 2011, se ha observado un cambio drástico en el origen de estas algas que arriban al Caribe.

La mayor parte del sargazo que llega a México proviene ahora del “Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico” (GASB), una masa de algas que se extiende por miles de kilómetros desde la costa de África occidental hasta el Golfo de México.

¿Cómo llega el sargazo a las playas de México?

Diversos estudios sugieren que el crecimiento acelerado de este cinturón se debe a una combinación de factores. El aumento de nutrientes en el océano, posiblemente por la escorrentía de grandes ríos como el Amazonas y el Congo, así como por la industria minera y las aguas residuales costeras.

Asimismo, el incremento de la temperatura del agua y cambios en las corrientes marinas, han creado las condiciones ideales para su proliferación masiva. Estas corrientes, como la del Caribe y la del Golfo, actúan como “autopistas” naturales que transportan estas grandes masas de algas directamente hacia las costas mexicanas.

¿Cuál es su impacto en las playas de México?

Una vez que el sargazo llega a las playas, forma densas capas que alteran el paisaje y el ecosistema. Al descomponerse, libera un olor fuerte similar al azufre y puede afectar la vida marina al reducir la luz solar para los corales y pastos marinos, disminuyendo los niveles de oxígeno en el agua.

Esto no solo impacta la biodiversidad, sino también la actividad turística, uno de los pilares económicos de la región. La gestión y el retiro del sargazo de las playas se ha vuelto una tarea titánica y constante para las autoridades y la industria hotelera.

Ciclón tropical Gil: Estos son todos los detalles sobre el próximo fenómeno meteorológico

[VIDEO] ¿La naturaleza nos lanza un nuevo reto? El ciclón tropical “Gil” y otros sistemas se están formando y podrían traer tormentas eléctricas, granizo y deslaves.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×