Tranqui, puede ser que te digan intenso o intensa, pero hay una razón. La neurociencia y el estudio sobre la personalidad altamente sensible inició en los 90’s, así que el gap de estudio en realidad es muy corto y aún se continúa estudiando.
¿pero qué es? se refiere a personas que experimentan el mundo de una manera más profunda e intensa que el resto.
Es decir, que las personas tienen una mayor sensibilidad a estímulos como el ruido, la luz, los olores y las emociones de los demás. Esto puede hacer que se sientan abrumados o estresados en situaciones que no afectarían a personas con un nivel de sensibilidad menor.
También suelen ser personas más empáticas y compasivas. Pero esto les puede llevar a preocuparse en exceso por el bienestar de los demás, lidiar con la culpa y sobre analizar su comportamiento y la conducta de los demás.
Sólo dos o tres personas de cada diez son altamente sensibles. Sí consideras que tienes PAS, es momento de acudir con un experto en la salud mental para que te apoye con tu gestión emocional y la respuesta a los estímulos de tu entorno.
Este simple hábito puede transformar tu salud mental