¿Coincidencia o señal? Dos ejemplares de pez remo fueron encontrados recientemente en la costa de Baja California Sur, generando inquietud entre habitantes y usuarios en redes sociales. La especie, poco común en aguas superficiales, es conocida por su relación con mitos y supersticiones que la vinculan con movimientos sísmicos.
Los ejemplares presentaban heridas visibles, al parecer provocadas por otros animales, y aunque algunas personas intentaron ayudarlos, murieron poco después de salir a la superficie. Su hallazgo ha reavivado teorías y preocupación por las supersticiones que llevan consigo las apariciones de estos peces conocidos como “el pez del fin del mundo”.
🐟 Doble hallazgo extraordinario: dos peces remo fueron encontrados en la costa de Baja California Sur, un evento sumamente raro ya que esta especie habita a profundidades entre 200 y 1 000 m 😳 pic.twitter.com/xFA5UU5St1
— adn40 (@adn40) August 4, 2025
¿Qué significa la aparición del pez remo?
El pez remo es una especie de aguas profundas que rara vez sube a la superficie. Mide hasta 11 metros de largo y es considerado el pez óseo más largo del mundo. Su cuerpo alargado, color plateado y aletas rojas le han dado un aura misteriosa desde hace siglos, sobre todo en culturas de Japón y América Latina, donde se le asocia con desastres naturales.
Aunque no hay evidencia científica que vincule directamente su aparición con terremotos, la creencia persiste: se dice que cuando estos animales emergen, es porque algo se “mueve” en las profundidades.
No es la primera vez que se han visto estos peces en costas mexicanas
En México, también se han reportado casos anteriores en costas del Pacífico, como en Oaxaca, Guerrero y Sinaloa. Aunque los científicos explican que su presencia en aguas poco profundas puede deberse a corrientes marinas, heridas o desorientación, el simbolismo que arrastra ha mantenido viva la idea de que anuncia catástrofes naturales.
¿Has escuchado hablar de las granjas acuícolas? ¡Conoce de qué se trata!