¡No sólo es ornamental! Conoce todas las propiedades medicinales que tiene la flor de pericón

El pericón, cultivado en huertos familiares de Morelos, sigue siendo importante en la herbolaria mexicana, pues tiene muchas propiedades medicinales.

Pericón
Fotografía ilustrativa.|Créditos: Facebook Qué Chido Morelos/@Quechidomorelos
Compartir nota

El pericón es mucho más que una flor de pétalos amarillos que adorna los campos de Morelos y protagoniza rituales tradicionales como la de colocar cruces hechas con esta planta en las vísperas del Día de San Miguel. Esta planta ha sido valorada durante siglos por sus propiedades medicinales, dándonos un recordatorio de que el conocimiento antiguo sigue presente en nuestros días.

A continuación, exploraremos todos sus beneficios en la medicina natural y cómo puede ayudarte con distintas molestias.

¿Cuáles son los beneficios medicinales que tiene la flor de pericón?

El pericón, cultivado en huertos familiares y mercados de Morelos, sigue siendo un pilar de la herbolaria mexicana. Sin embargo, su uso debe ser cuidadoso, ya que en exceso puede causar efectos adversos, y siempre es recomendable consultar a un especialista.

  • Alivio digestivo: El pericón es ampliamente utilizado en infusiones para tratar problemas estomacales como cólicos, indigestión y diarrea. Sus compuestos, como los flavonoides, ayudan a relajar el sistema digestivo y reducir inflamaciones.
  • Propiedades antimicrobianas: Estudios han demostrado que el pericón contiene aceites esenciales con efectos antibacterianos y antifúngicos, útiles para tratar infecciones leves de la piel o enjuagues bucales.
  • Efecto calmante: En la medicina tradicional, se emplea para aliviar ansiedad y nerviosismo. Una taza de té de pericón puede inducir relajación gracias a sus propiedades sedantes leves.
  • Apoyo respiratorio: Sus infusiones se usan para aliviar síntomas de resfriados, como tos y congestión, debido a sus efectos expectorantes y antiinflamatorios.
  • Cuidado menstrual: En algunas comunidades, las mujeres consumen pericón para reducir dolores menstruales, ya que actúa como un relajante muscular natural.
  • Propiedades antioxidantes: Sus compuestos fenólicos ayudan a combatir el estrés oxidativo, contribuyendo a la prevención de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

¿Puede el cacao ayudar a frenar el envejecimiento?

Contenido Relacionado