Una inusual formación de nubes sorprendió a turistas y habitantes de varias playas en Portugal, pues lo que a simple vista parecía una ola gigante avanzando sobre la costa resultó ser un fenómeno meteorológico real conocido como nube de rodillo, que generó impacto por su aspecto surrealista.
El fenómeno se presentó en localidades como Póvoa de Varzim, Figueira da Foz y Vila do Conde, justo durante una intensa ola de calor en el país con temperaturas que alcanzan los 42 °C. Las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales, donde muchos usuarios llegaron a pensar que se trataba de una animación creada con inteligencia artificial.
🇵🇹👀🌧☀️Ola de calor golpea a Portugal mientras un raro fenómeno de nubes ‘tsunami’ sorprende a los bañistas
— arocha (@pueblopatriota) July 1, 2025
Portugal continental se enfrenta a una ola de calor con temperaturas que alcanzan los 42 °C. https://t.co/pZO7i40EmJ pic.twitter.com/MWm51M1BYe
Te puede interesar: [VIDEO] ¿Cayó un meteorito en Monterrey? Esto es lo que se sabe
¿Qué es una nube de rodillo o “roll cloud”?
De acuerdo con el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA), esta formación pertenece a una categoría de nubes llamadas volutus, que se caracterizan por su forma tubular y horizontal, desplazándose de forma independiente al resto del sistema nuboso.
Este tipo de nubes son poco frecuentes, pero no peligrosas. Por lo regular, se generan cuando una masa de aire frío choca con aire cálido y húmedo sobre una superficie como el mar, formando una corriente de aire giratoria que da origen al efecto visual de una “ola en el cielo”.
E essa nuvem no litoral de Portugal que se assemelha a um enorme tsunami? 😱 pic.twitter.com/8TnSfs6dii
— Arquivo Curioso (@arquivocurioso) July 1, 2025
¿Es común ver este tipo de nubes?
Aunque no es la primera vez que se registran este tipo de nubes en costas europeas, sí es poco habitual verlas con tanta claridad. Las condiciones atmosféricas provocadas por la ola de calor actual favorecieron la formación del fenómeno en zonas cercanas al océano.
Meteorólogos indicaron que, aunque no son peligrosas, sí sirven como señal de cambios bruscos en la atmósfera, como el paso de frentes fríos o tormentas que aún no alcanzan tierra firme.
Cabe destacar que esta nube no representó un riesgo para los turistas ni habitantes cercanos. Aun así, por la espectacularidad del evento, muchos lo bautizaron como un “tsunami de nubes”, aunque en realidad no guarda relación con eventos oceánicos o sísmicos.
Seguir leyendo: [VIDEO] Captan esfera levitando en el cielo de Monterrey: ¿se trató de un OVNI?