Deslizamientos en Morelos: Señales que debes conocer antes de que sea tarde
¿Sabías que un delgado hilo de barro puede ser la señal de un desastre inminente? En Morelos, donde las lluvias no avisan, la prevención puede salvar vidas.
Laderas empinadas, tierra suelta y lluvias torrenciales son una receta mortal. Los deslizamientos de tierra —y su versión más rápida y violenta, los aludes de barro— han afectado a comunidades enteras en nuestro Estado.
Ocurren cuando la tierra saturada de agua pierde estabilidad y se desliza cuesta abajo, llevándose todo a su paso. Arroyos turbios, árboles inclinados y sonidos como estruendos pueden ser señales de alerta.
El peligro no sólo está en la montaña. Carreteras pueden hundirse, caminos cerrarse y casas quedar sepultadas en cuestión de segundos. Muchas veces, estos fenómenos se disparan tras incendios forestales o modificaciones humanas del terreno que eliminan la vegetación protectora.
¿Qué hacer? Escucha medios oficiales y sigue las recomendaciones. Observa cambios en la tierra o el agua. Si ves rocas cayendo o lodo avanzando ¡sal del camino! Corre hacia zonas altas, no hacia donde fluye el lodo. Refúgiate en un lugar firme.
La naturaleza no negocia. Pero con información y acción, sí podemos reducir riesgos.
Este temporal, mantente alerta y cuida a los tuyos.
¿Cómo manejar seguro en autopista ante neblina? Checa las recomendaciones