Los municipios más calurosos de Morelos durante mayo: ¿dónde pega más fuerte el sol?

Durante el mes de mayo aumentan las temperaturas y hay municipios en Morelos que sufren las consecuencias siendo los más calurosos. ¿De cuáles se trata?

sin sombra.jpg
Janina Steinmetz/Getty Images
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Morelos es conocido por su rico clima cálido a lo largo del año, sin embargo, cuando llega mayo, el ambiente se pone un poco más caliente, ya que se trata de uno de los meses más calurosos, por ello, te decimos cuales son los municipios más afectados por las altas temperaturas.

Con la primavera en su punto máximo y el verano aproximándose, algunas regiones del estado alcanzan temperaturas que superan fácilmente los 35°C. Aquí te presentamos los municipios donde más se siente el calor en esta temporada.

Sigue leyendo: ¿A qué hora hace más calor en Morelos? Conoce los picos de temperatura y cómo protegerte

¿Cuáles son los municipios de Morelos más calurosos?

A continuación te vamos a mostrar una lista con los municipios que sufren de calor extremo en el mes de mayo y aunque la mayoría enfrenta altas temperaturas, hay algunos que de verdad se enfrentan a un sol intenso, principalmente los que se encuentran en la zona sur de Morelos.

1. Jojutla: el sur arde en mayo
Ubicado en la región sur del estado, Jojutla registra constantemente temperaturas superiores a los 38°C en mayo. Su baja altitud y cercanía con zonas agrícolas favorecen un ambiente seco y caluroso. Es común que los habitantes busquen refugio en balnearios o cerca del río para refrescarse.

2. Zacatepec: sol intenso
Zacatepec, conocido por su ingenio azucarero, también destaca por su clima extremadamente cálido. Mayo es uno de los meses más pesados para quienes trabajan al aire libre, ya que el termómetro puede alcanzar los 40°C. Las calles se vacían al mediodía y las actividades se trasladan a primeras horas del día o por la tarde-noche.

3. Puente de Ixtla: calor al pie del cerro
Este municipio combina zonas semimontañosas con áreas planas que absorben mucho calor. En mayo, las temperaturas oscilan entre los 35°C y 39°C, especialmente en las comunidades más alejadas del centro. El calor suele ir acompañado de una sensación bochornosa que intensifica el malestar.

4. Tlaltizapán: tierra de fuerte sol
Famoso por su historia revolucionaria, Tlaltizapán también figura entre los municipios más calientes de Morelos en esta temporada. Las actividades económicas, como la agricultura y la ganadería, se ven afectadas por la intensa radiación solar y la escasez de lluvias, que apenas comienzan a finales del mes.

5. Tlaquiltenango: temperaturas extremas
Con temperaturas que rozan los 40°C, Tlaquiltenango vive uno de sus periodos más secos y calurosos del año en mayo. Es común que se registren golpes de calor y se emitan recomendaciones de salud para la población, especialmente niños y adultos mayores.

¿Qué provoca tanto calor en Morelos?

La ubicación geográfica de Morelos y su altitud variable hacen que los municipios del sur y suroeste reciban más radiación solar directa. Además, mayo suele ser un mes sin lluvias, lo que intensifica el calor acumulado en el suelo y el aire.

Si planeas visitar estos municipios durante mayo, lo mejor es usar ropa ligera, mantenerse bien hidratado y evitar la exposición al sol entre las 12 y las 4 de la tarde.

Te podría interesar: ¿Cuál es la carretera más peligrosa de Morelos y en qué horario evitarla?

Mujer fue agredida con arma de fuego cuando grabó a ladrones

[VIDEO] Una mujer fue herida cuando grabó a dos extorsionadores, los presuntos responsables fueron detenidos dos meses después.

  • Regional News US
×