De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el vórtice polar está por regresar a México para el arranque de la temporada invernal 2025-2026. Este fenómeno comenzará a sentirse desde finales de septiembre, cuando empiece a reforzar los primeros frentes fríos del ciclo.
Aunque el promedio de frentes para este invierno será de 48 a 50, una cifra menor al histórico, el debilitamiento del vórtice polar permitirá que bajen con mayor fuerza hacia el norte y centro del país, lo que incrementará la probabilidad de heladas, nevadas y eventos de norte en distintas regiones.
¡EL #VórticePolar HA VUELTO!
— 🍁🌧️Meteorología México🥶❄️ (@InfoMeteoro) September 17, 2025
🔵Cómo 3er factor, el vórtice puede tener un comportamiento favorable para incursiones muy frías a Norteamérica, alcanzando muy probable a #México.
🥶Su circulación sería débil, apoyando pulsos de #AireÁrtico frecuentes este invierno pic.twitter.com/DV5ub9ZFxs
¿Qué estados serán más afectados por el vórtice polar en México?
El impacto será mayor en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, donde se esperan temperaturas bajo cero y nevadas en zonas montañosas. En el centro, Puebla, Hidalgo y Estado de México tendrán descensos importantes, mientras que en el Golfo se prevén vientos intensos y oleaje elevado.
¿Afectará el vórtice polar a Morelos?
Morelos no será de los estados más golpeados, pero sí experimentará madrugadas más frías conforme avancen los meses de octubre a enero. Municipios de altura como Huitzilac y Tepoztlán sentirán temperaturas más bajas de lo normal, mientras que en Cuernavaca se anticipa un ambiente fresco, sobre todo por la noche y al amanecer.
¡Llega temporada de Frentes Fríos 2024! Habrá más de 50 frentes fríos y así afectarán a Morelos