Tras un 2024 marcado como el año más caluroso jamás registrado, surge la pregunta: ¿el 2025 traerá un respiro en las temperaturas globales? De acuerdo con los reportes de organismos internacionales como la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el NOAA, la respuesta apunta a que no. Todo indica que este año continuará en niveles muy altos de calor.
El Met Office del Reino Unido ya proyectó al 2025 como uno de los tres años más cálidos de la historia, solo por debajo de 2024. De hecho, los registros de enero a junio de 2025 lo colocan como el segundo más cálido del planeta, lo que confirma que la tendencia global sigue al alza.
¿Qué factores influyen en el clima de 2025?
Uno de los elementos clave será la transición hacia un posible fenómeno de La Niña a finales de 2025, lo que podría generar un ligero descenso de temperaturas en ciertas regiones. Sin embargo, los expertos aclaran que este enfriamiento sería regional y no suficiente para contrarrestar la tendencia del calentamiento global.
¿Qué se puede esperar para el futuro inmediato?
La OMM advierte que entre 2025 y 2029 es muy probable que se superen los récords de temperatura de 2024, aunque no necesariamente cada año sea más caluroso que el anterior. Esto significa que, aunque haya breves descensos regionales, la trayectoria general del planeta seguirá marcada por temperaturas extremas y condiciones más severas de calor.
¿Los frentes fríos están relacionados a los huracanes? Aquí te explicamos