La recién formada Tormenta Tropical Juliette se localiza a más de 700 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas en Baja California.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que, aunque se intensificará durante los próximos días, su trayectoria apunta a mantenerse mar adentro y sin impacto directo en Morelos ni en el centro del país.
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Juliette?
La Depresión Tropical Diez-E se convirtió el 25 de agosto en la Tormenta Tropical Juliette, ubicada aproximadamente a 705–720 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas.
De acuerdo con los últimos reportes, presenta vientos sostenidos de 65–75 km/h y rachas de hasta 85–95 km/h, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.
El Centro Nacional de Huracanes proyectó un movimiento casi paralelo a las costas mexicanas, con posible transición a baja presión remanente hacia el viernes o sábado, sin alcanzar categoría de huracán.
Las autoridades marítimas advierten olas de 1.5 a 2.5 metros en la costa sur de Baja California Sur.
¿Afectará a Morelos la tormenta tropical Juliette?
Juliette, junto con el monzón mexicano y la Onda Tropical 25, generará lluvias intensas en estados del Pacífico como Jalisco, Sinaloa, Nayarit y Oaxaca, entre otros.
Morelos y el Estado de México podrían enfrentar lluvias fuertes a muy fuertes, aunque no recibirán impacto directo del ciclón.
Juliette se mantiene sobre el océano Pacífico y no se dirige hacia el centro del país. Sin embargo, su circulación atmosférica contribuirá a que sistemas como la Onda Tropical 25 generen precipitaciones en Morelos.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre posibles lluvias, vientos y descargas eléctricas.
Laguna Seca en Jiutepec alcanza su máxima capacidad tras intensas lluvias